top of page
Buscar

Ley 21.461 "Devuélveme mi casa" ¿Qué es y cómo funciona para protegerte de morosos?

  • Foto del escritor: Fernando Barra
    Fernando Barra
  • 8 oct
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 oct

En los últimos años, uno de los mayores problemas que enfrentan los arrendadores en Chile es la dificultad para recuperar su propiedad cuando un arrendatario deja de pagar o incumple el contrato. Frente a esta situación, el Congreso aprobó la Ley N°21.461, conocida como Ley Devuélveme mi Casa, que modifica la Ley de Arrendamientos Urbanos (Ley N°18.101). Su objetivo es claro: agilizar el proceso de restitución del inmueble arrendado y proteger los derechos de los dueños.


¿Qué busca la Ley Devuélveme mi Casa?


La ley busca acortar los plazos judiciales y dar herramientas efectivas a los propietarios para recuperar su casa o departamento ante arrendatarios morosos, destructores o incumplidores del contrato. Antes de su entrada en vigencia, los juicios de desalojo podían tardar entre 12 y 18 meses; hoy, gracias a esta reforma, el plazo puede reducirse a 60 días corridos en los casos que cumplen los requisitos.

Esta ley representa un avance en materia de justicia civil y un alivio para miles de propietarios que se veían atrapados en procesos lentos y costosos.


Principales cambios introducidos por la Ley 21.461


La Ley Devuélveme mi Casa introduce tres mejoras claves:


  1. Procedimiento monitorio: permite una tramitación más rápida y simplificada del juicio de restitución.

  2. Restitución anticipada del inmueble: el juez puede ordenar la entrega del bien antes del fin del juicio si hay pruebas evidentes de incumplimiento o destrucción.

  3. Ejecución expedita: se eliminan trabas procesales que antes alargaban injustificadamente los desalojos.


Estas medidas se aplican tanto a viviendas como a locales comerciales arrendados bajo contrato formal o incluso sin escritura, siempre que se pueda probar la existencia de una relación arrendaticia.


Requisitos para acogerse a la Ley Devuélveme mi Casa


Para que un propietario pueda utilizar este mecanismo, debe cumplir con ciertos requisitos legales que demuestren su calidad de arrendador y el incumplimiento del arrendatario:


  • Contrato de arriendo (escrito o comprobable mediante transferencia o comunicaciones).

  • Certificado de dominio vigente del inmueble.

  • Comprobante de no pago de rentas o evidencia de incumplimiento.

  • Notificación previa al arrendatario del atraso o daño.

  • Fotografías, presupuestos de reparación o informes que prueben daños.


Contar con estos documentos acelera significativamente la demanda de restitución y fortalece la posición del propietario ante el tribunal.


Beneficios de ocupar la Ley Devuélveme mi Casa


Los beneficios para los arrendadores son claros y concretos:


  1. Recuperación más rápida del inmueble: el proceso se resuelve en plazos acotados.

  2. Menores costos judiciales gracias al procedimiento monitorio.

  3. Protección frente a daños o destrucción parcial de la propiedad.

  4. Posibilidad de solicitar restitución anticipada mientras el juicio sigue su curso.

  5. Mayor seguridad jurídica para arrendadores y estabilidad en el mercado del arriendo.


Esta ley permite que los propietarios vuelvan a tener el control de su inversión sin perder meses de ingresos o enfrentar daños sin respuesta.



Procedimiento paso a paso


  1. Presentación de la demanda: el abogado ingresa la solicitud de restitución del inmueble ante el tribunal competente.

  2. Revisión de antecedentes: el juez evalúa la documentación y puede fijar audiencia.

  3. Restitución anticipada: si existen pruebas contundentes, el tribunal puede ordenar la entrega inmediata del inmueble.

  4. Sentencia final: se confirma el desalojo y, en caso de daños, se autoriza la compensación.

  5. Ejecución: si el arrendatario no entrega voluntariamente, se procede con auxilio de la fuerza pública.


Todo el proceso debe realizarse con representación legal para asegurar que se cumplan los plazos y formalidades exigidas por la ley.


Importancia de contar con asesoría legal especializada


Aunque la ley facilita el proceso, una demanda mal presentada o sin pruebas suficientes puede retrasar el resultado. Por eso, contar con un abogado especializado en la Ley Devuélveme mi Casa es esencial. Un profesional conoce los formatos, plazos y estrategias para lograr la restitución rápida y efectiva del inmueble.


Conclusión: La Ley Devuélveme mi Casa es una herramienta clave para los propietarios chilenos


La Ley 21.461 representa un paso firme hacia la protección de los derechos de los arrendadores en Chile. Permite recuperar una vivienda ocupada por arrendatarios morosos o destructores en tiempos razonables y con respaldo judicial claro.


¿Necesitas ayuda para recuperar tu propiedad?


En Defensa Hogar, somos un estudio jurídico especializado en desalojos y juicios de arriendo. Si tienes un arrendatario moroso o necesitas aplicar la Ley Devuélveme mi Casa, contáctanos hoy. Nuestro equipo de abogados expertos en derecho inmobiliario y arriendos te guiará en todo el proceso hasta recuperar tu inmueble. Contáctanos ahora y recupera tu casa con respaldo legal.


Vista de una familia feliz en su hogar recuperado

 
 
 

Comentarios


hablemos ahora
bottom of page